agujas de acupuntura introducidas en la piel

Preguntas frecuentes sobre acupuntura: todo lo que debes saber antes de tu primera sesión

Si estás pensando en probar la acupuntura, es normal que te surjan dudas. En este artículo respondemos a las preguntas más frecuentes que recibe Eva Costa en su consulta de Sant Antoni de Portmany, para que llegues a tu primera sesión con toda la información que necesitas.


¿Qué es la acupuntura?

La acupuntura es una técnica milenaria de la medicina tradicional china que consiste en insertar agujas muy finas en puntos específicos del cuerpo para ayudar a restablecer el equilibrio y promover el bienestar general.

Desde la perspectiva moderna, este método estimula el sistema nervioso, mejora la circulación y promueve la liberación de endorfinas, contribuyendo a la sensación de relajación y equilibrio.


¿Cómo funciona la acupuntura?

Según la tradición china, el cuerpo cuenta con canales energéticos llamados meridianos. Cuando el flujo de energía se bloquea, aparecen síntomas de desequilibrio. La acupuntura ayuda a restablecer ese flujo energético, permitiendo que el organismo se recupere de forma natural.

Desde un punto de vista científico, las agujas estimulan terminaciones nerviosas y la liberación de neurotransmisores, lo que ayuda al cuerpo a autorregularse y mejorar su capacidad de recuperación.


¿La acupuntura duele?

Es una de las preguntas más comunes, y la respuesta es no. Las agujas utilizadas son muy delgadas, mucho más que las agujas médicas tradicionales. La mayoría de los clientes experimentan una leve sensación de hormigueo, calor o presión, que suele desaparecer a los pocos segundos.

Cada persona reacciona de forma distinta, pero en general, la sensación es relajante y muchas personas incluso se quedan dormidas durante la sesión.


¿Es segura la acupuntura?

Sí, la acupuntura es una práctica segura siempre que sea realizada por un profesional cualificado. En la consulta de Eva Costa, todas las agujas son esterilizadas y de un solo uso, garantizando una experiencia segura e higiénica.

Los efectos secundarios, cuando aparecen, suelen ser leves y temporales, como una ligera sensibilidad o enrojecimiento en la zona.


¿Qué ocurre durante la primera sesión?

En la primera visita, se dedica tiempo a conocer a la persona: sus hábitos, nivel de energía, descanso, alimentación y bienestar emocional. A partir de esa información, se realiza un tratamiento personalizado adaptado a las necesidades de cada cliente.

Después de colocar las agujas en los puntos adecuados, se deja que el cuerpo repose entre 15 y 30 minutos. Durante ese tiempo, muchas personas sienten una sensación profunda de relajación y calma.


¿Cuántas sesiones se necesitan?

Cada persona es diferente. Algunas notan resultados tras las primeras sesiones, mientras que otras requieren un tratamiento más prolongado. Normalmente, se recomiendan entre 3 y 8 sesiones para notar mejoras sostenidas, y después sesiones de mantenimiento más espaciadas.


¿Cómo prepararse para una sesión de acupuntura?

Para aprovechar al máximo la experiencia, sigue estos consejos:

  • Acude con ropa cómoda y holgada.
  • Evita comidas muy pesadas antes de la sesión.
  • No consumas alcohol ni estimulantes horas antes.
  • Llega con tiempo para relajarte y entrar en un estado tranquilo.
  • Mantente hidratado antes y después de la sesión.

Beneficios adicionales de la acupuntura

Además de ayudar con dificultades para dormir o la sensación de angustia, la acupuntura también puede contribuir a:

  • Mejorar la energía y vitalidad.
  • Promover un descanso más reparador.
  • Favorecer la calma emocional y el equilibrio interior.
  • Complementar otros tratamientos naturales o de bienestar.

Reserva tu cita con Eva Costa

Si quieres descubrir por ti mismo cómo la acupuntura puede ayudarte a mejorar tu bienestar físico y emocional, puedes pedir tu cita con Eva Costa [aquí].

La consulta se encuentra en:
Carrer de la Mar, 21, 07820 Sant Antoni de Portmany, Ibiza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *