¿La acupuntura duele? ¿Es segura? Desmontamos los mitos más comunes
La acupuntura es una práctica milenaria con beneficios ampliamente reconocidos, pero también es una técnica rodeada de mitos y creencias erróneas. En esta entrada, queremos resolver algunas de las dudas más comunes y ayudarte a entender cómo funciona realmente una sesión de acupuntura.
“La acupuntura duele”
Este es uno de los comentarios más habituales. La realidad es que las agujas que se utilizan en acupuntura son muy finas, mucho más que las agujas médicas tradicionales. La mayoría de las personas sienten una ligera sensación al insertarlas, pero no se trata de un dolor como tal.
Muchas veces, lo que se experimenta es una sensación de calor, cosquilleo o presión suave. Esto forma parte de la respuesta natural del cuerpo y suele ser pasajero.
“Sólo sirve como efecto placebo”
Otro de los grandes mitos. Aunque cada cuerpo responde de manera distinta, existen numerosos estudios y evidencia científica que avalan los efectos de la acupuntura sobre el sistema nervioso, la circulación y el equilibrio general del organismo.
Organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) han reconocido la acupuntura como una práctica complementaria eficaz para diferentes tipos de molestias.
¿Es segura la acupuntura? ¿Cómo se esterilizan las agujas?
Sí, la acupuntura es una práctica segura cuando se realiza por profesionales cualificados. En el caso de Eva Costa, todas las agujas que se utilizan son:
- De un solo uso
- Esterilizadas individualmente
- Desechadas tras cada sesión
Además, las sesiones se desarrollan siguiendo todas las medidas de higiene necesarias para asegurar la tranquilidad y bienestar de cada cliente.
“Es una práctica antigua, no sirve en el mundo moderno”
Aunque la acupuntura tiene su origen en la medicina tradicional china, actualmente se combina con conocimientos modernos y se adapta a las necesidades de cada persona. En lugares como Ibiza, cada vez más personas que trabajan bajo presión, deportistas o personas con un ritmo de vida intenso, incorporan sesiones de acupuntura a su rutina de bienestar.
Una técnica reconocida a nivel global
Numerosos estudios internacionales y centros de investigación han analizado el funcionamiento de la acupuntura. La OMS, por ejemplo, la incluye dentro de las terapias complementarias con evidencia de eficacia. Además, hospitales y clínicas en distintos países ya la integran como complemento para el cuidado integral de las personas.
¿Dónde puedes probar una sesión de acupuntura en Ibiza?
Eva Costa ofrece sesiones de acupuntura en su centro ubicado en Sant Antoni de Portmany. Con un enfoque personalizado, su objetivo es acompañarte para que encuentres equilibrio, bienestar y te sientas más conectad@ contigo mism@.
¿Te quedan dudas? Reserva tu cita
Si aún tienes preguntas o quieres probar cómo puede ayudarte la acupuntura, puedes contactar con Eva a través de sus redes sociales o pedir tu cita directamente desde aquí:
https://evacosta.es/pide-cita/

